El festín de la muerte II

II parte El fuego acontecía en los corazones de un ejército derrotado. Los fantasmas del pasado se alzaban injuriando tras los años arrebatados, en una lucha infinita, donde la línea que separaba a los buenos y los malos se volvía ambigua. Desertaban los cobardes que no poseían el ímpetu de la batalla, de la supervivencia,…

El arco de transformación de los personajes

Después de unos días de vacaciones, en los que, debo admitir, he descansado en todos los aspectos, blog, canal, escritura… Vuelvo a la carga con mejores entradas, reseñas y nuevas historias. Y por esto, hoy quería hablar del arco de transformación de los personajes. Estoy convencida de que todos hemos escuchado este término un sinfín…

La voz del rey

Las olas mecían de manera inclemente aquella proa que se resistía contra la salvaje marea. Los hombres, danzaban al unísono del mar, en ese acústico canto que arremetía con vaga ansiedad.

Entre tanto, sus corazones se apaciguaban, dominados y casi dormidos, con la insistente vanidad de ver sus sueños perdidos.

No eran marineros. Nunca habían surcado el mar. Tampoco eran agiles guerreros. Solo eran vándalos al borde de la justicia, sometidos a una deuda de sangre que su señor les había hecho jurar. ¿Y cómo podían contradecir a un hombre que los había armado y dotado de buenos barcos? No podían, aunque murieran, uno de ellos debía sobrevivir y cumplir la promesa que habían declarado.

Esa promesa pesaba tanto. Se movía con insistencia sobre la ancha madera, como una serpiente buscando  tentarlos, pero ninguno osaba mirarla, su fama precedía aquella voz dulce, esos ojos de miel,  esa piel caoba que embrujaba a los hombres libres para atarlos a la misericordia de un llanto de sirena.

El viaje de las cadenas

 

Las olas se mezclaban entre el inclemente mar de la tormenta. La pequeña barcaza se agitaba sobre el rugido imperceptible de la noche. Allí donde los miedos acunaban hombres nuevos, nacían las leyendas de valentía y fuego, donde los magos vagaban en busca de una historia nueva, se desataban las peores guerras.

Eran días de una paz falsa que se cobraba a un alto precio. Los hombres vagaban por aquellas calles de arena consumidos entre la deshonra y los males derrumbados que llevaban a cuestas, las noches solían atraer los barcos hasta aquella costa de hielo, donde el frío se agitaba arrastrando las pesadillas de los nuevos viajeros.

La pequeña barcaza tocó puerto sobre la media noche. Asier conocía esos rincones casi tan bien como la palma de su mano. Solía frecuentar la ciudad cuando su búsqueda desesperada estaba a punto de fracasar. Allí se abastecía y volvía al mar a recobrar su antigua vida.

La pequeña plaza lo recibió con la soledad de las noches heladas, sabía donde pasar la noche, giró en la esquina y se adentró en un callejón sin luz. Dos puertas a la izquierda llamó y con un simple susurro el portal cedió.