
Hola, amante de la lectura 🌼
Hacía muchísimo tiempo que no me pasaba por aquí y echaba en falta escribir para el blog. No te voy a mentir, estos meses han sido de locos. Con todo el tema de la salida de mi nueva novela, Las lunas de Sartre, el trabajo y crear el contenido para youtube e instagram, apenas y me quedaba tiempo para algo. Eso por no mencionar la situación actual que nos afecta a todos por la pandemia, confinamiento.
Por suerte, ya he retomado mi rutina y estoy al 100% trabajando en nuevos proyectos.
Hoy quiero hablarte de 4 hábitos saludables que me han ayudado a no perder la cabeza en estos meses de tanto estrés. Porque lidiar con el estrés suele ser una de mis grandes batallas. Para 2020 me propuse mejorar mis rutinas y establecer tiempos de trabajo en los que pueda ser productiva.
El primero (ya lo he mencionado en instagram alguna vez) es llevar un diario.
Sí, un díario en el que dediques un par de páginas al día para plasmar tus emociones y sentimientos.
No imaginas lo liberador que resulta y lo sano que es. Permite que puedas sacar con mayor facilidad esas cuestiones que se nos quedan en el pecho. También mejora la memoria y es bueno para aprender a relajarnos.
El segundo, es plantearnos objetivos mensuales.
Hay personas que prefieren hacerlos semanal. Pero a mí me funciona mucho mejor fijar esas metas que quiero alcanzar a lo largo del mes. También es importante que los revises cada cierto tiempo.
Tengo una libreta con un apartado especial en el que escribo mis objetivos y si hace falto realizo revisiones cada semana para asegurarme de que voy en el camino correcto para lograrlos.
Identifica tus pensamientos o creencias limitantes. Hace algún tiempo hablé en el blog de las creencias limitantes, te dejo el post por si quieres echar un vistazo. A mí me juegan en contra y muchas veces son una muralla que se impone mi cabeza para que evite arriesgarme.
El miedo es bueno, es natural. Pero debemos identificar cuando ese miedo nos limita, cuando nos impide avanzar.
Es un tema que da para mucho y me gustaría profundizar mucho más en él más adelante.
Lo importante es que escribas esos pensamientos que crees que te limitan a diario, que te impiden salir de tu zona de confort y que te impiden evolucionar como persona. Que los identifiques y aprendas a lidiar con ellos.
Yo por ejemplo me limité muchísimo cuando quería abrirme un canal de youtube. Pensaba en el miedo que sentiría exponiéndome. Me cuestionaba si realmente iba a lograr crear contenido que fuese a interesar a otras personas.
Fue difícil dar el paso, dejar ese miedo atrás y a día de hoy no puedo estar más feliz de haber vencido esa creencia limitante.
Y el último hábito que me ha ayudado muchísimo es escuchar podcast, audiolibros y youtube. En serio, gracias a esto he podido dedicar ratos muertos como ir al gym, preparar la comida o limpiar en momentos de aprendizaje.
Me gusta sentir que estoy en constante aprendizaje y cambio y gracias a internet contamos con herramientas potentes como estas. Los podcast son una de mis más nuevas adicciones y lo mejor es que los hay de todos los tipos. Mis favoritos son los de crecimiento personal, aunque también escucho algunos sobre historia o literatura.
Esta semana he descubierto el de Alex Rovira y lo recomiendo un montón. También disfruto mucho del podcast de Alicia Iglesia y entiende tu mente.
Y estos son algunos de esos hábitos que quería compartir contigo. Estoy pensando en nuevas ideas para comentar por aquí y también en el canal. Como siempre si tienes algún tema y te gustaría que lo hablara en próximas entregas puedes comentármelo a través de redes o a este mail.
Buen post! Lidiar con ese estrés… seguro a casi todos los escritores les sonará.. Me han parecido muy útiles tus hábitos, creo que pueden ayudar enormemente a cualquier escritor a ser más productivo, a concentrarse mejor y no caer en esos miedos. Me encantaría dejar por aquí este post sobre cómo los hábitos te ayudan a alcanzar tus objetivos… Creo que puede ser información muy interesante. ¡Espero que te guste!
https://www.sinjania.com/como-los-habitos-te-ayudan-a-alcanzar-tus-objetivos-como-escritor/