
Me apetecía hablar de una de mis sagas favoritas de todos los tiempos: Canción de hielo y fuego. Los libros de George R R Martin se han convertido en un fenómeno y un referente dentro de la literatura fantástica.
Por supuesto que el nombre de Juego de tronos se ha vuelto cada vez más popular gracias a la serie, pero esto no quita importancia del gran trabajo literario que hay detrás.
Hace más de siete años conocí los libros por pura casualidad. No tenía conocimientos sobre la serie y fue ver la portada en una librería y enamorarme de la sinopsis. Por supuesto que me lo llevé a casa y la sorpresa fue enorme al descubrirme enganchada a Juego de tronos y sin más remedio que seguir con la saga porque necesitaba saber más.
Para mí fue descubrir un universo completamente nuevo y diferente a todos lo que había leído hasta ese momento. Recuerdo que una de las cosas que más me sorprendió fue descubrir que no siempre ganaban los buenos y que por supuesto los protagonistas también podían morir.
Esto en mi cabeza fue asombroso. Pocos libros hasta entonces me hicieron quedarme a cuadros con un final tan sorprendente como el de Juego de tronos. Esto por no hablar de la riqueza del universo que ha creado el autor. Hay una naturalidad en cada elemento que forma parte de la historia que el lector se sitúa rápidamente dentro del universo.
Pero volvamos a las muertes y los giros inesperados. Aunque los libros son densos me parece que existe un equilibrio que hace que el ritmo de la lectura no decaiga. George muestra las acciones y lo hila con total naturalidad mientras las cosas van ocurriendo.
Hay aventura, magia, dragones y muertes.
A George no le tiembla la mano al momento de matar. Los que temblamos somos los lectores.
Quiero decir, J K Rowling siempre habla de lo mucho que le ha dolido cargarse personajes y aunque es cierto que algunos fueron bastante dolorosos para el fandom, pocas cosas pueden superar el final del Juego de tronos. Esto por no mencionar la lista de muertes que aumenta en los siguientes libros.
No quiero enumerar una serie de razones por las que todos deberían leer juego de tronos. Para eso ya he preparado un vídeo que os dejaré para que lo veáis y me comentéis sobre vuestros personajes favoritos y si habéis visto la serie.
Ahora que hemos superado el momento spam (en serio, ve el vídeo) puedo seguir con este post en el que simplemente quería compartir mi opinión y pasión sobre la saga.
Existen claras diferencias entre serie y libros. Y aunque entiendo que existe un grupo enorme de puristas que afirman que los libros son mejores (lo son), yo quiero romper una flecha a favor de la serie.
Me ha gustado mucho el hilo narrativo que ha tomado la serie al desligarse de los libros. Y aunque es cierto que quienes leímos la saga esperábamos algunas cosas (como la Jon Snow) hay otras tantas que me han gustado mucho.
La riqueza visual de la serie, los elementos fantásticos, las interpretaciones, la música, los escenarios… todo es un gran compendio que da vida al universo de Poniente y nos regala la posibilidad de seguir soñando con la creación del autor.
Sin lugar a dudas Juego de tronos se ha convertido en un fenómeno. Todo el mundo habla de la serie y cuando mencionas la palabra fantasía salta a la vista que asocian el género a los libros de Martin y a la serie.
Ojalá tengamos la posibilidad de leer la continuación de los libros pronto y que el final de la serie nos sorprenda con grandes giros y un cierre muy especial.
Cuéntame, ¿has leído los libros o estáis viendo la serie?
Te recuerdo que puedes seguirme en Instagram donde soy Irisdeasomo y suelo comentar y actualizar mis contenidos a diario.
NOTA: intentaré traer más post como este en los que pueda hablar sobre libros que se han colado en mi lista de favoritos.