
¡Hola amantes de la lectura! Estos meses han estado llenos de buenas lecturas y eventos literarios que me han permitido acercarme a los autores. Por esta razón hoy os traigo un post muy especial y que tenía muchas ganas de mencionar en el blog, una entrevista con Yoav Blum, autor internacional a quien tuve el placer de conocer en su visita por España para presentar su novela Artífices del azar.
Fui a la presentación y os puedo decir que fue una grata sorpresa. No sabía muy bien con qué me iba a encontrar, me quedaban pocas páginas para terminas Artífices del azar y tenía miles de curiosidades rondándome en la cabeza respecto a toda la idea de la novela. Si algo os puedo decir es que el autor es absolutamente encantador y se ha mostrado más que entusiasmado de conversar sobre la novela, los personajes y las tramas. Yo he aprovechado para hacer otras preguntas más personales porque deseaba conocer a la persona que estaba detrás de una historia tan ingeniosa, diferente y a la vez conmovedora, porque sí, ese final me ha llegado al corazón y esto era algo que no me esperaba en absoluto.
El autor habló de las coincidencias y el significado que les damos.
La entrevista:
¿Cómo surgió la idea de artífices del azar? ¿Qué ha inspirado este trabajo?
Yoav: Empezó con la idea de contemplar cómo funciona la mente y el cuerpo, quería saber cómo se conectaba esto con el espíritu. Empecé escribiendo un relato y luego decidí convertirlo en una novela, hablar de cómo funciona el libre albedrío, el azar.
Te has convertido en un autor best seller ¿crees que esto cambiará tu manera de escribir historias? ¿Alguna vez imaginaste el éxito que tendría el libro?
Yoav: He escrito dos libros después de este, el primero sí es una prueba de cómo surge la historia y el impacto que tendrá en los lectores, nunca sabes de qué manera será recibida la novela por los lectores, así que esta era una primera prueba para saber qué opinaban. Yo espero seguir y mantenerme auténtico en mis próximas novelas, es un reto que pienso enfrentar.
¿Cuáles son tus influencias literarias?
Yoav: Me han influenciado muchos autores, algunos de manera consciente y otros no tanto. En ciencia ficción creo que me he sentido muy influenciado por Asimov. Es cierto que de manera inconsciente habré tenido otras influencias de las que hasta entonces no me he percatado.
¿Qué mensaje quieres que se lleve el lector al terminar de leer el libro?
Yoav: No me gusta dejar mensajes, soy más de dejar preguntas, dejar interrogantes en el libro y que sea un punto de partida para que el lector se plantee respuestas.
Al momento de escribir ¿Te sientes más escritor de mapa o de brújula?
Yoav: Al principio con el libro planeé lo principal, por supuesto era un relato corto, y luego me sí que me senté a planear mucho más. Elaborar un poco más la trama y los personajes.
¿Ya sabías hacia dónde iba a ir la historia o en el proceso de escritura existieron muchos cambios respecto a la idea que tuviste en un primer momento?
Yoav: No lo sabía, en un principio no estaba muy seguro, el proceso de edición del libro ha sido muy largo, y cuando estaba planificando la tercera parte del libro sí que tenía clara la idea de hacia donde quería que llevara la trama. Por supuesto que ha sufrido cambios en el proceso, pero cuando escribo siempre tengo claro cómo quiero terminar la historia.
Ya para terminar, ¿podrías contarnos alguna anécdota curiosa sobre la novela o el proceso de publicación?
Yoav: Cuando terminé de escribir el libro era muy curioso, porque por supuesto, el libro va sobre coincidencias y yo veía coincidencias en cualquier parte. Además es curioso, porque gracias a esto he conocido a mi esposa, ya la conocía pero cuando ella leyó el libro me escribió un mail y fue cuando realmente quedamos para conocernos.
Sin lugar a dudas Artífices del azar me ha resultado un libro diferente y novedoso que recomiendo.
Me ha gustado mucho la entrevista, he visto el vídeo y me apunto tu recomendación
Woow tiene una pinta increíble este libro, gracias por recomendarlo, nunca lo había escuchado y seguro me hago con él