
Hoy os quiero hablar de un libro que me ha sorprendido de muy buena manera. Para nadie es un secreto que la fantasía es mi género predilecto, y por esto puede que sea más difícil encontrar buenas lecturas que consideres inolvidables.
Para mí, este libro ha significado un viaje inigualable a un mundo completamente fantástico, en el que sus personajes me enamoraron.
Creo que puedo afirmar que Vencer al dragón se acaba de convertir en uno de mis libros de cabecera y una de mis mejores lecturas.
Mi opinión:
Para empezar ya de entrada el libro me gustó por una frase que había en su portada. Brandon Sanderson asegura que es el libro que lo convirtió en escrito, y después de leerlo puedo comprender las razones.
Vencer al dragón es una historia de fantasía en la que un terrible dragón negro cambia la historia del reino. En el libro hay magia, hechizos, enfrentamientos e intrigas en una corte poco amable con los héroes del reino.
Uno de los aspectos rescatables de la trama es la magia. Me encanta como la autora ha dotado de profundidad el funcionamiento de la magia, como un hechicero o hechicera debe hacer sacrificios o pagar el poder que usa.
Voy a empezar por los personajes. La protagonista Jenny ha sido absolutamente increíble. Me ha encantado descubrir un personaje femenino tan fuerte y lleno de voluntad. Es una hechicera con un poder que no considera suficientemente grande, y que a lo largo de la historia tendrá que lidiar con sus dudas respecto a su magia.
El libro está narrado en tercera persona y casi siempre desde el punto de vista de Jenny. Me ha gustado especialmente su relación con Aversin y que ella sea tan suficiente, es decir, no es un personaje desvalido, todo lo contrario. La veremos evolucionar y enfrentar sus miedos desafiando los prejuicios de un reino en decadencia.
Me ha encantado el papel de Gareth, mensajero del rey, y de Aversin, vencedor de dragones. Han sido personajes con los que he disfrutado y que también tienen una evolución notoria. De los dos, debo hacer mención especial a Aversin porque la autora lo ha dotado de una personalidad tan definida, un sentido del humor y una ironía, que nos entrega a un héroe más bien diferente a lo que estamos acostumbrados.
Y si hay algo más que decir respecto a los personajes es eso, que son diferentes, únicos. Repletos de matices que los hacen parecer vivos a los ojos del lector.
La trama da giros poco previsibles y en cuanto sientes que la narración decae, vuelve a tomar ritmo.
Respecto a la pluma de la autora, me gustan las descripciones tanto de los acontecimientos como de lo que está pasando por la cabeza de nuestros protagonistas. Es una pluma ligera que me ha cautivado y con la que fácilmente lograba evocar todas las imágenes en mi cabeza.
Sin lugar dudas Vencer al dragón es una aventura sorprendente que no puedes perderte. Un libro escrito en 1985 y del que quiero rescatar el valor de los personajes femeninos, tenemos heroínas y villanas que dan un toque oscuro a la historia, y que veremos debatir consigo mismas. Y por heroínas no hablo solo de Jenny, hay más de un personaje femenino redondo, pero no diré más porque te quiero convencer de que disfrutes con la historia.
Estoy ansiosa por leer la siguiente parte y descubrir otras historias de Barbara Hambly, con Vencer al dragón descubrí que quiero seguir leyendo sus obras.
Gracias por la reseña, quiero leer este libro porque me gusta lo que dices, lo voy a leer
Me gusta mucho lo que explicas, la fantasía me atrae así que le daré una oportunidad
Como ya te he dicho en Twitter, este cae sí o sí. Desde que vi la cubierta de esta edición, me enamoré, aunque, he de reconocerlo, no había leído nada del libro (vergüenza siento)
Hola guapa!
Había visto fotos de este libro por redes sociales pero la verdad es que no sabía ni de que iba… He de decir que has hecho una reseña muy buena y que las fotos son preciosas 🙂 Me convences…No suelo leer mucho de fantasía pero poco a poco me voy introduciendo en este género. Espero poder darle una oportunidad algún dia…
Un Besote ^^
¡Hola!
Ay qué rabia me da que Ediciones B esté sacando estas ediciones preciosas pero solo para inicios de saga… ¿Qué sentido tiene? T^T Yo quiero una colección preciosa de estos libros porque tiene pinta de ser una gozada leer Vencer al dragón, pero no quiero cada libro de un padre distinto! Jo, qué dilema. A la autora me la habían recomendado muchísimo y tengo ganas de conocer su pluma, y creo que esta saga sería interesante de leer.
¡Besitos sonámbulos! ★?
Tuve la oportunidad de leer Vencer al Dragón en la edición pasada de Ediciones B en su colección Byblos. Es una de esas joyitas de la fantasía que lamentablemente se vieron enterradas por tanta trilogía y saga dominando los mercados, pero qué gustazo que Ediciones B se preocupe por seguir rescatando estos libros únicos del género, que no necesitan más que unas pocas páginas para enamorarte.
Hay otro libro de esta autora que espero rescaten y fue publicado por Nova en los 90, se llama Las Señoras de Mandrygin. Quisiera seguir conociendo más a esta autora.
Saludos!
Hola.
Este libro me lo apunté y estaba deseando tenerlo, el mes pasado fue mi cumpleaños y un amigo me lo regaló, cuando lo vi me volví loca de contenta, pero es que ahora leo tu reseña y me he quedado con la boca abierta, porque yo también adoro la fantasía y la magia, y que los protagonistas sean fuertes y llenos de matices me fascina, que ganas de leerlo. Lo que no sabía es que tenía siguiente parte, espero que la saque también la editorial en la misma edición.
Muchos besos.
Gracias
Me alegra ver que Hambly se abre paso con estas nuevas ediciones! Soy quien adopta a Hambly en la iniciativa Adopta una autora. Por ahora he reseñado tanto este como Las señoras de Mandrygin. Os dejo el enlace por aquí, por si os interesa echarle un vistazo 🙂 http://fantaciencia.com/etiqueta/barbara-hambly/