
Esta vez he dejado de lado el terreno de la fantasía para meterme de lleno en una historia muy diferente. Sí, me gusta leer y descubrir historias que sean diferentes, no me importa adentrarme a otros géneros o descubrir mundos completamente desconocidos.
Esta vez le llegó el turno a En la piel de Erica, un libro escrito por Michelle Painchaud, y aunque el tema de los detectives y los crímenes no es lo mío, debo admitir que el libro me enganchó a pesar de algunas cosas que no terminaban de convencerme.
No le voy a dar largas al asunto, solo decir que como casi cualquier historia, esta tiene sus cosas buenas y también otras que no me gustaron demasiado.
Título: En la piel de Erica
Editorial: Hidra
Autor: Michelle Painchaud
Sinopsis: “A sus diecisiete años y desde que puede recordar, la vida de Violet ha consistido en una única cosa: convertirse en Erica Silverman, una rica heredera que fue secuestrada a los cinco años y a la que nunca se ha vuelto a ver. El padre de Violet, el mejor estafador de Las Vegas, tiene un plan escalofriantemente preciso. Violet posee el mismo grupo sanguíneo que Erica, y gracias a la cirugía también tiene su mismo rostro y un cuerpo parecido. Incluso muestras de ADN. Se sabe cada detalle de la vida de los Silverman y conoce a la perfección cómo fingir que padece un síndrome de estrés postraumático.
Y, entonces, en el momento preciso, aparece: Erica Silverman ha vuelto a casa gracias a alguna clase de milagro. Pero ella sigue siendo Violet, y tiene un trabajo: robar el cuadro de los Silverman, una obra maestra tasada en unos 60 millones de dólares que se ha convertido en toda una leyenda entre los criminales de Las Vegas.”
Mi opinión:
Cuando tuve la oportunidad de leer En la piel de Erica acepté sin detenerme a pensar demasiado. Hacía mucho quería cambiar mis lecturas y dar la oportunidad a otros géneros.
Tan solo empezar me encontré con una narración muy cuidada, en primera persona, de voz de la misma Violet, quien se encuentra suplantando a Erica.
Este tipo de voz del narrador nos da la oportunidad de conocer a la protagonista, entender cómo piensa y las razones por las que actúa de determinada manera. Al ser una adolescente, veremos preocupaciones típicas de su edad, y aunque en ocasiones no terminaba de entender a la chica, se contradecía muy de vez en cuando, creo que eso forma parte de la esencia del personaje y sus preocupaciones.
Digo que no terminaba de entender, porque Violet nos es presentada como una maestra del crimen, y que tras verse envuelta en todo el misterio que ronda respecto a la muerte de Erica, la veremos enfrentar sus dudas y miedos.
La historia se va alternando con el pasado, lo que nos permite conocer algunas situaciones respecto a la crianza de Violet a manos de un criminal. Este punto me resultó bastante particular, puesto que estamos hablando de una chica que desde que era niña se dedica a robar o engañar a otros, y con este elemento la autora nos pone en contexto para llegar a comprender ciertos detalles de su pasado que la han marcado.
Debo admitir que había cosas que no terminaban de encajarme del todo. Es decir, es un crimen que ha sido planeado desde que Violet era una niña, por lo que los fallos deberían ser mínimos, o eso quieren hacernos creer. Pero también estamos hablando de un país en el que se toma muy en serio la ley, y como no se habla demasiado de la investigación que se le hace a la protagonista, creo que mis dudas venían dadas en este punto en particular.
No podía evitar ver fallos en el tema legal, es decir, suplantar a una persona que lleva tantos años desaparecida no creo que sea tan sencillo como la protagonista lo pinta.
Aunque entiendo que solo vemos el punto de vista de ella, me hubiese gustado comprender cómo se planeó todo, desde el momento en el que la chica fue adoptada.
Violet / Erica va evolucionando a lo largo del libro. En un principio comprendemos su esfuerzo y lucha por encajar en ese mundo tan diferente a ella, poco a poco seremos testigos de los cambios que se producen.
Lo que más me ha gustado del libro es como la autora trata el tema de las identidades. Desde la primera página conoceremos tanto a Erica como a Violet, y las veremos luchar por no confundirse, Violet debe actuar como Erica, pero sin perderse a sí misma.
Este punto me gustó bastante, tomando en cuenta que es una adolescente y que cuando somos jóvenes surgen dudas, creo que ha dotado a Violet de una profundidad sorprendente, que nos hace apreciar esa juventud y esos miedos característicos de la edad.
Un libro que, cada vez que leo una reseña, tengo más ganas de leer. Me parece una trama original que puede dar mucho juego aunque en las opiniones que he leido coincidís en que le falta algo más de misterio. A pesar de eso y de los «vacios» legales que tiene, creo que lo leería de una sentada. Gracias por tu estupenda reseña. Besos!
Hola María, de verdad es un libro que engancha, para disfrutar un buen rato y despejar la mente lo recomiendo mucho, te digo que lo leí muy rápido, y a pesar de sus fallos, tiene muchas cosas buenas que lo compensan. Saludos 🙂
Me encanta este tipo de libros, si te gusto puede que me guste, me lo guardo para mi próxima lectura, gracias
Buena reseña, pero creo que no me tira mucho… pese a que lo del juego de identidades puede ser interesante.
Qué bien suena, me voy a guardar esta reseña y a comprar el libro, justo busco algo de ese estilo, gracias por la recomendación, la había visto en redes pero no me decidía
Los libros de esta editorial son geniales, aunque este es un poco distinto me ha gustado los colores, espero leerlo pronto. es que tengo muchas lecturas pendientes aunque seguro se salta algunas. Sludos
Ayer lo compré, tengo que empezar a leerlo hoy, espero que me guste. he leído cosas buenas y otras no tanto. aunque este genero me encanta
¡Hola!
Pues no me llamó mucho la atención en su momento (aunque no había leído la sinopsis, bien por mi xD) pero ahora con tu reseña me ha dejado intrigada. No es el tipo de lectura que suelo leer y creo que también me pondría quisquillosa como tú respecto a los temas legales pero… No sé, parece interesante. No termino de descartarlo por el momento.
¡Besitos sonámbulos! ★?
Me lo apunto a la lista de deseos. Aunque tanto por leer que a ver cuándo lo empiezo. Quizás me lo compre ya así ya lo tengo.
Me ha gustado mucho tu reseña, porque por la portada nunca hubiera relacionado este argumento.
Un besito!
Muchas gracias María, espero que lo disfrutes, un abrazo 🙂
Me lo apunto, no había leído la sinopsis aunque lo había visto en instagram, así que ahora me queda para leerlo pronto s