
No podemos negarlo, hay semanas que son horribles, que nos parecen eternas y no vemos la hora de que acaben. Hace poco tuve una semana que mejor ni te cuento, por esto he vuelto con una recomendación de 4 libros maravillosos para que esas semanas que parecen cuesta arriba se vuelvan amenas.
Muchos de los libros que mencionaré han sido de mis últimas lecturas, y aunque algunos ya he escrito la reseña, otros he olvidado mencionarlos por aquí o en el canal.
Son 4 libros geniales que me resultaron muy amenos, me hicieron soñar y adentrarme en sus páginas.
Creo que eso es lo mágico de la literatura, perderte en historias que te cautivan, que dejan una huella imborrable que perdura en el tiempo.
Si como yo, disfrutas descubrir nuevas aventuras entonces este post es para ti.
La princesa prometida de William Goldman
Es el primero en la lista de libros geniales porque es uno de mis grandes favoritos. No importa el tiempo, siempre habrá un lugar especial en mi corazón para los personajes tan maravillosos que el autor nos regala en este libro.
En La princesa prometida seremos testigos del juramento de amor que hace la bella Buttercup a Westley, quien parte a un viaje en busca de fortuna y termina por ser asesinado por unos piratas.
Buttercup es obligada a comprometerse son el príncipe Humperdinck, un rufián al que solo le interesa la caza. También acompañaremos al mejor esgrimista, al hombre más fuerte del mundo y al más inteligente en una aventura que podría terminar en algo muy distinto a lo que esperan.
La princesa prometida reúne todos los elementos del cuento clásico y los retuerce jugando con los estereotipos.
Está ambientada en un reino medieval, el sentido del humor es el sello característico que veremos a lo largo de sus páginas.
Un libro con romance, aventura, fantasía, villanos y héroes en el que perdernos.
Alianzas de Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Para mí estas autoras son magia. En serio, leí Sueños de piedra y hace poco Alianzas, y creo que sus historias son de esas que te hacen soñar.
Alianzas secretos de la luna llena es el primer libro de lo que será una trilogía, y si algo debo decir es que disfrute mucho con esta lectura.
Iria y Selene escriben a cuatro manos y es imposible diferenciar la pluma de cada una. Con una narración impecable nos regalan personajes maravillosos con los que llegaremos a identificarnos y otros tantos que odiaremos.
Algo que debo rescatar son los personajes femeninos en los que destaca la voluntad y la fortaleza. Veremos mujeres decididas, luchadoras que no están dispuestas a quedarse sentadas y que otros decidan por ellas.
En la historia conoceremos a 4 personajes principales cuyos destinos se encuentran por causalidad. Conoceremos a Fay de Veridian, princesa de uno de los reinos de los elfos. Drake, un trovador que esconde un secreto. Eirene, princesa de Nryan y Seaben, príncipe de Lothaire, el reino de las hadas.
Si quieres ver la reseña la tienes aquí, la subí hace poco al canal.
Una lectura amena con la que espero puedas disfrutar tanto como yo, sin duda uno de esos libros geniales que no querrás perderte.
El aliento de los dioses de Brandon Sanderson
De Brandon Sanderson ya he hablado antes aquí en el blog, y aunque antes no había leído este libro, debo admitir que cumplió con mis expectativas.
El mundo que nos plantea el autor es una maravilla en la que nos adentramos y descubrimos la magia que da vida a toda la historia. Es una novela que toca temas morales y que invita a la reflexión del lector.
Algo que tiene la pluma de este autor, es que logra meterme por completo en la historia, con una narración fluida y unos personajes redondos me ha mantenido enganchada.
Antes de continuar debo admitir que en un principio la lectura se me hizo cuesta arriba. De esto no puedo culpar a Sanderson, puesto que venía de un severo bloqueo lector y nada de lo que leída me estaba gustando en verdad.
Mi sorpresa fue que, conforme avanzaba en la lectura, me iba metiendo más en la historia hasta engancharme por completo.
La historia va del tratado que se firma entre Idris y el reino de Hallandren, según el cual el rey debe enviar a su hija mayor para casarse con el rey-dios de Hallandren. Las cosas se tuercen cuando el rey no acata el tratado, y decide a última hora enviar a otra hija en lugar de Vivenna, quien ha sido adiestrada toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y cumplir con su deber.
En Hallandren veremos intrigas, engaños y magia.
No diré nada más esperando que te animes a echar un vistazo a esta historia. Sin duda alguna, El aliento de los dioses es uno de esos libros geniales que necesitas leer.
Cinder de crónicas lunares
Escrita por Marisa Meyer es la primera parte de una saga que con todo el gusto terminaré. Me quedan por leer las dos últimas entregas, y no puedes imaginar lo mucho que me enganchó este libro.
Ambientado en un plano futurista está inspirado en el cuento de la cenicienta.
De verdad puedo decir que es una saga que me ha sorprendido muchísimo. No tenía grandes expectativas, y a pesar de que la narración es muy sencilla, la autora tiene la capacidad de adentrarte en un mundo maravillosamente edificado.
De lo que más me ha gustado es la ambientación, la manera de poco a poco ir mostrando lo que compone el mundo, en ningún momento te pierdes, y conforme avanzas en la lectura te engancha.
Es cierto que el romance no ha sido mi punto favorito en la historia, aunque lo cierto es que no es la trama principal por lo que no me ha chocado demasiado.
En el canal hice una reseña más completa sobre Cinder y Scarlet, segunda parte de esta saga.
Para mí es un libro ideal para desconectar, bastante ligero y que se lee en nada, sin duda uno de esos libros geniales al que dar una oportunidad.
Buenas.
Comenzando la semana con El Bazar de los Malos Sueños, del genial maestro del terror Stephen King, saludos!
Apuntado queda para una próxima lectura, muchas gracias por la recomendación, un abrazo
Yo releyendo el Quijote ,que genio Cervantes y tan actual, pensar que algunos profesor ni un capitulo le hacen leer a los chicos!!!
Es una lectura estupenda, lo bueno es que cada vez más jóvenes se animan a leerla. Un abrazo
Hola Iris! Muy lindo tu post! Estoy comenzando a leer «Marianela» de Benito Pérez Galdós. Lo que me gusta también es análisis literario de cada libro que leo. Que tengas un lindo día!!!! Saludos desde Argentina!