
Sí, hoy vengo con un post muy persuasivo en el que pretendo convencerte de leer a una de las más grandes escritoras (nótese mi admiración). Antes de empezar a teclear, diré que voy a intentar ser objetiva, sé que es una dura misión, pero considero que las obras de Austen merecen un espacio en este blog.
Yo leí a Jane Austen muy joven, y fue casi un flechazo inmediato entre sus historias y yo. No porque fuese novela rosa o romántica, puesto que considero que sus obras tienen mucho que aportar (la novela romántica también) me refiero a su manera de mirar y revelarnos la sociedad de la época, cosa que me parece un tesoro invaluable en sus escritos.
Jane Austen es de esas escritoras que nos gustan y que tan solo leerla nos volvemos admiradores. Para mí, es una escritora que me cautivó desde las primeras páginas, no solo me encanta el legado que ha dejado, también considero que sus historias son frescas y alegres, contagian y te invitan a seguir leyendo ese mundo que solo Jane Austen puede ofrecer.
Como escritores o como lectores creo que debemos leer su obra y aprender a valorar su legado. Por suerte Jane es una de esas autoras que no se han perdido en el tiempo, y que a día de hoy sigue siendo una referencia de lectura a la que no podemos escapar.
¿Por qué Jane Austen?
Porque es o fue lo que yo considero una mujer fuerte con convicciones y un carácter indoblegable. Sé que muchas otras autoras han sido maravillosas y han luchado por sus creencias, pero hoy hablamos de Jane Austen y más allá de su obra, también es admirable la determinación que demostró a lo largo de su vida, y precisamente creo que por eso es tan única y especial.
Y es que esta autora a su corta edad tenía una visión muy particular de la sociedad en la que vivía, y muy a pesar de las estrictas reglas de la época, decidió apostar por su pensamiento y hablar del vacío y las costumbres del ser humano.
Jane Austen nos presenta protagonistas fuertes, mujeres inteligentes que no quieren renunciar a sus creencias o principios por la seguridad del matrimonio, y aunque muchas veces terminan enamorándose, lo hacen de hombres respetuosos que las aceptan sin reproches, un dato bastante curioso que vemos a lo largo de toda su obra.
Leer a Jane Austen debería ser algo obligatorio para todo escritor, podemos aprender muchísimo de esa visión que tenía para mirar el mundo, de ese sarcasmo que invadía a sus personajes. Por esto dejaré a continuación una recopilación de algunas de sus obras, esperando convencerlos a adentrarse en estas maravillosas historias.
Mansfield Park
Mansfield Park es la primera novela que leí de Jane Austen. Conocía Orgullo y prejuicio y todo el mundo hablaba maravillas de la que es su obra más conocida, y sin embargo algo me obligaba a decantarme por otros títulos, finalmente esta novela cayó en mis manos y debo admitir que para adentrarse en la obra de la autora, resulta ideal.
Esta historia se centra en la vida de la discreta Fanny Price y los acontecimientos en los que se ve envuelta desde los diez años cuando va a vivir a Mansfield Park, donde residirá con sus tíos ricos y cuatro primos. Gracias a la mirada de Fanny, descubriremos un mundo de ocio y modales refinados en las que las diversiones no son lo que parecen, esconden muchas artimañas y estrategias de seducción.
En Mansfield Park se nos presenta una Fanny muy humilde y tímida, que a pesar de pasar desapercibida tiene unos principios y creencias muy firmes. Fanny evoluciona a lo largo de la novela y va ganando seguridad en sí misma, es una mujer capaz de tomar sus decisiones y luchar por ellas.
De esta obra me gustaría resaltar su profundidad psicológica, y no solo por los personajes y sus matices, también por la sociedad que nos enseña, reivindicando el papel de la mujer y defendiendo la actitud de escoger el matrimonio por amor y no conveniencia. Es una novela en la que veremos comentarios mordaces y una crítica bien trazada que es un reflejo de los pensamientos de la autora.
Emma
Esta es de las novelas que más me han gustado y que he disfrutado muchísimo. Fue publicada por primera vez en 1815 y ha sido llevada a la pantalla grande en varias oportunidades.
En esta historia conoceremos a Emma, hija del acaudalo señor Woodhouse y seremos testigos de sus andadas, y es que a Emma le encanta solucionarle la vida a otros en un intento porque los demás lleven una vida perfecta como la de ella. Pero no todo resulta bien, y sus trabajos de manipulación sentimental crean enredos y malos entendidos que la obligaran a cuestionarse.
Emma es un personaje que me encantó, es divertida y alegre, a lo largo de la historia debe aprender de sus errores. La novela está repleta de personajes que contribuyen al desarrollo de la trama.
Jane Austen nos presenta a una heroína diferente que no tiene intención de casarse y sin embargo busca hacer de cupido con los demás. Emma se diferencia de las otras heroínas de Austen, y es que para empezar es una protagonista que no tiene ningún tipo de problema financiero, y que desde un principio no muestra ningún interés amoroso o deseo por algún otro hombre.
Debo admitir que Emma es una novela alegre en la que se habla de los riesgos de malinterpretar el amor o las señales de este. Es una novela sutil en la que no falta la ironía típica de la pluma de Jane Austen, está construida con enorme habilidad.
Es una obra estupenda que merece ser leída y devorada.
Orgullo y prejuicio
La obra más emblemática y popular de Jane Austen. ¿Quién no ha leído Orgullo y prejuicio? Por algo se ha convertido en una historia tan conocida y halaba por el público, y yo como fiel admiradora, no puedo más que dar la razón.
El tema central de la obra gira en torno al matrimonio, se nos presenta una sociedad en la que el mayor interés de una mujer es casarse con un buen pretendiente, asegurando así su futuro y estabilidad.
En esta novela se juega muy bien con la ironía a la sociedad de la época, y gracias a algunos de los personajes somos capaces de apreciar esa importancia del matrimonio y las buenas relaciones (convenientes), pero también se hace una crítica a los prejuicios, a juzgar a las personas antes de conocerlas, cosa que Austen ha trazado en esta historia de maravilla.
Es una novela sencilla que se lee fácilmente y se disfruta por igual. Los personajes están bien delineados y sufren una evolución conforme los acontecimientos se presentan.
El personaje de Elizabeth Bennet es magistral, una mujer inteligente e ingeniosa que frecuentemente se deja llevar por las primeras apariencias, Elizabeth es un personaje fuerte y decidido, evoluciona a lo largo de la novela y nos sorprende con su aguda inteligencia y capacidad para reflexionar.
Jane Austen y su legado
Creo que la obra de Austen podría considerarse feminista. Definitivamente para la época era una transgresión enorme, el defender y crear personajes femeninos tan determinados, y no solo por esto, también buscaba que sus ideas no dejaran indiferente a nadie. En sus novelas habló de mujeres fuertes y las dificultades que enfrentaban por consideradas como seres inteligentes, era una apuesta en la que abogaba que las mujeres no eran inferiores a los hombres.
Jane Austen ha sido una escritora que nos ha dejado un legado maravilloso que debes estudiar a profundidad, sin lugar a dudas sus obras son vigentes y lo serán durante mucho tiempo.
Me encanta Jane Austen, mi libro favorito es Orgullo y Prejuicio. Es interesante, como ella describe las relaciones personales e interpersonales de la Inglaterra de su época. Saludos.
Jane Austen es perfecta, nos dejó un legado maravilloso que nos ayuda a comprender la visión femenina de la época. Saludos
Adoro la pluma de Jane Austen. Mi favorito es Orgullo y Prejuicio pero también he leido Sentido y Sensibilidad y Emma, este año espero leer Mansfield Park y Persuasión.
Muy buena entrada.
Es maravillosa, creo que Mansfield Park te encantará, espero que la disfrutes. Un abrazo
Jane Austen es, sin duda alguna, una de las escritoras que más me ha gustado leer desde siempre. Su sensibilidad a la hora de trasladarnos una época es inconmensurable.
Es maravillosa! De esas que no puedes dejar de leer. Un abrazo
Yo leí Sentido y sensibilidad y en realidad me pareció magistral. A pesar de que yo no disfrute tanto la novela romántica como otros géneros, Jane Austen si es una escritora que recomiendo mucho.
Me pasa lo mismo, el romance no es mi género favorito, pero no me gusta catalogar a Austen como escritora de romance aunque este sea un temapresente en sus obras. Un abrazo, saludos
Hola, Vanessa:
Me parece estupendo que hayas dedicado una entrada de tu blog a hablar sobre esta escritoria, y más en el mes de su bicentenario. ¡Qué tino!
Yo ahora mismo precisamente estoy leyendo OyP en inglés y, madre mía, ¡lo que me estaba perdiendo! Había visto sus adaptaciones al cine pero nada que ver. Previamente he leído el libro de la abadía (que hasta el momento es el más flojito para mi gusto) y Persuasión, que me encantó.
Un saludo imaginativo…
Patt
¡Hola!
No puedo estar más de acuerdo con tus palabras.
Sin duda alguna, Jane Austen es un referente tanto a nivel literario como personal.
Muchas gracias por compartir con nosotros una entrada de tanta calidad.
¡Un abrazo!
Hola mi novela preferida es orgullo y prejuicio. También me gusto persuasión y opino que es un placer leer las novelas de june austen. Es como un hermoso atardecer o escuchar una buena melodia. Un abrazo