
Bueno, bueno…
Hace poco les comenté que estaba leyendo “Seis de cuervos” de Leigh Bardugo. Muchos han intercambiado opiniones y sé que conocen a la autora gracias a la saga Grisha, la que por cierto no he tenido el placer de leer.
Así que, con muy poca información, decidí adentrarme en el mundo que nos plantea la autora, y antes de ofrecer mi análisis les dejo la sinopsis para que disfruten. (AVISO NO HAY SPOILERS)
Seis de cuervos de Leigh Bardugo
Editorial: Hidra
Título original: Six of crows
Páginas: 544
Sinopsis:
“Ketterdam: Un desbordante foco de comercio internacional donde todo se puede conseguir por el precio adecuado, como bien sabe el prodigio criminal Kaz Brekker. A Kaz le acaban de ofrecer la oportunidad de llevar a cabo un gran robo, un arriesgado golpe que podría hacerle más rico de lo que jamás se ha atrevido a imaginar en sus sueños más salvajes. Pero no podrá llevarlo a cabo por sí solo: tendrá que reclutar a un peculiar equipo formado por un convicto, una espía, un pistolero, una Grisha, un ladrón y un fugitivo. Aunque ellos no lo saben, llegado el momento los miembros del grupo de Kaz serán los únicos capaces de salvar el mundo de la aniquilación total. Bueno, lo serán si no se matan entre ellos primero”
Opinión
Como primer encuentro con el mundo que plantea la autora debo admitir que me gustó bastante. Es cierto que para no tener ningún tipo de información al respecto, la narración te guía a través de distintos escenarios en los que vas conociendo la magia que envuelve la historia. Creo que no es precisamente una lectura a la que esté habituada y en ningún caso se me hizo pesada ni forzada.
La trama en Seis de cuervos se centra en un hombre que inventa una droga para aumentar los poderes de los Grishas, resultando un peligro para la humanidad. Un mercader contrata a una banda de ladrones para rescatar al inventor por dinero.
Para cada uno de los miembros ese dinero presenta un destino mejor, que pretenden darle un uso diferente, por lo que apreciaremos distintas motivaciones u objetivos aun cuando el foco sea el mismo.
En la historia hay mucha acción por parte de los personajes. También hay romance aunque no sea el tópico principal (esto me gustó bastante porque no soy gran amante de las novelas románticas, sin embargo la autora lo presenta poco a poco, como algo secundario que añadirá valor a todo lo que va ocurriendo)
Creo que lo que más me gustó fueron los personajes. La pluma de Bardugo es sublime al momento de trazar los perfiles de estos protagonistas.
La historia está narrada desde la perspectiva de los seis genios del crimen, entrelazando sus historias y sus pasados a la vez que la trama avanza.
Esto me encantó, los personajes son reales y muy humanos, es fácil entenderlos e identificarse con ellos. Inej, Kaz, Jesper, Wylan, Mathias y Nina son más allá de lo que nos cuentan, unos personajes con un pasado que los ha llevado a ser lo que son. Y todos ellos persiguen no solo la motivación del dinero, sino la esperanza de poder sanar viejas heridas.
Kaz ha sido uno de los que más me ha gustado, e incluso en un principio no me resultaba muy simpático. Tal vez por su temperamento sarcástico, por huir del contacto personal, de su tacto frío y lejano… pero conforme fui leyendo pude comprender toda la realidad que se escondía tras esa máscara que se empeña en mostrarle al mundo. Además, cuando leí los agradecimientos de la autora, ella manifiesta que Kaz está un poco reflejado en ella, ambos poseen una “condición” que los puede limitar en algunos aspectos (no puedo decir más, lo siento).
Otros personajes como Inej me han maravillado por la sencillez con la que están descritos y la profundidad que tienen.
No aprecié personajes planos, e incluso creo que los villanos o antagonistas están bien delimitados, añaden emoción y expectativa al lector.
Las descripciones son limpias, no te pierdes y se entremezclan en la historia casi sin darte cuenta, puedes ver lo que la autora pretende mostrar, incluso en las escenas de acción no hay un ritmo demasiado acelerado ni pausado, por lo que es una lectura bastante amena.
Creo que es una novela de fantasía para un público joven. Aunque en mi opinión esto no debería privar a nadie de leerla puesto que cuando lees no te da la sensación de que los protagonistas sean tan jóvenes, sino que sientes que tienen muchas experiencias y tal vez un poco de mala suerte. Muy recomendada.
Y tú… ¿Ya leíste Seis de cuervos?
Hola, te deje una mención en mi muro, un saludo https://pescandoentrelibros.wordpress.com/2016/09/16/premios-blogger-recognition-award-los-premios-dardo/
Muchas gracias Manu! Saludos
¿Este libro es secuela de algún otro o se puede leer sin leer otro de los libros de la autora?
Hola Aureliano, no, no es una secuela 🙂 se puede leer perfectamente sin haber leído nada de la autora. Es una lectura ligera y bastante interesante. Saludos
¡Gracias miles!