
Creo que en la literatura fantástica hasta hace poco, las mujeres teníamos las de perder. No, no pretendo entrar en debates sexistas ni ofrecer un largo discurso feminista. Simplemente quiero hacer una recopilación de la figura femenina en la literatura fantástica.
Aunque en el título puedes leer “personajes femeninos” y este será el punto fuerte del post, quiero hacer referencia a algunas autoras que a lo mejor no han sido tratadas como lo merecen, y en este punto nos encontramos con lo más clásico del género, en el que los personajes femeninos son prácticamente nulos, con escasas apariciones y pobres participaciones.
Ahora si tocamos el punto de crear personajes femeninos reales, tendremos que olvidar ese estigma y los clichés que funcionan muy bien en la literatura para algunos autores, debemos otorgar una presencia por sí mismas, y desterrar para siempre esa imagen de mujer florero (de adorno) que solo está allí como la típica damisela en apuros.
En la actualidad
Hoy en día siento que es un poco más sencillo luchar con estas trabas o estereotipos. Me considero una lectora absoluta de fantasía y cada vez me encuentro con más protagonistas, y personajes femeninos fuertes. Se va rompiendo un poco el esquema de la típica dama que necesita ser salvada por un príncipe azul.
Y aquí no voy a tocar solo el tema de autoras respecto al género. Porque tenemos autores como George Martín que nos han dado unos personajes femeninos absolutamente maravillosos, aguerridas y luchadoras, defienden sus causas y no se detienen ante las normas establecidas por la sociedad. Una de mis favoritas en “Canción de hielo y fuego” es Aria Stark, desde que nos es presentada sabemos que Aria está destinada a ser algo más que la modesta y refinada dama de la corte.
No quiero decir que todas deben llevar espadas o saber usar el arco y la flecha, tampoco que ser una dama refinada esté mal o sea aburrido. Solo quiero rescatar el hecho de que al igual que los personajes masculinos, se pueden dar muchos matices y jugar con la personalidad del protagonista.
¿Cómo se crean buenos personajes femeninos?
Para empezar, dudo que existan técnicas particulares que faciliten la creación de los personajes femeninos. Y aquí difiero de muchos otros, porque crear una protagonista es lo mismo que crear un protagonista.
Me refiero a que ambos deben poseer las mismas oportunidades, y más que fijarte en el sexo, debes establecer esos matices que reflejen su lado humano, que hagan que el lector se sienta identificado.
Lo que más me gusta de leer, es que el protagonista o personaje deje una huella. Muchas veces he hablado de Scarleth O´hara y aunque aquí pretendo hablar del género fantástico, no puedo evitar tomar por referencia a esta protagonista. Si bien podemos ver su lado más oscuro, somos capaces de percibir esa parte más humana, esa búsqueda a lo largo de tantas páginas por conseguir su objetivo.
¿Y para qué ponernos filosóficos? Un personaje femenino es exactamente igual a uno masculino. Poseen una motivación, una búsqueda y no considero que exista una técnica particular o diferente para crear uno u otro.
Entre mis autoras favoritas de fantasía puedo destacar a Ursula K. Le Guin, una maestra del género, definida por obras como Un mago de Terramar. Trudi Canavan, conocida por Crónicas del mago negro. Susanna Clarke, autora de Jonathan strange y el señor norrell. En este punto no me voy a extender mucho porque en la segunda parte quiero dedicarme a realizar una lista de las autoras de literatura fantástica y sus obras más representativas.
Empezamos con algunos personajes femeninos favoritos
A continuación, presento un breve compendio de personajes favoritos que me encantan y considero enganchan enormemente al lector.
Ailsa de Neimhaim
Particularmente me gustaría escoger no solo un personaje de esta saga, sino varios. Porque están maravillosamente creados y me han gustado mucho. Ailsa es la protagonista y es una guerrera nata, es una amante de las artes del combate. Su espíritu salvaje la hace actuar de forma impulsiva, es ágil, fuerte y una buena cazadora. Lo que más me ha gusta de la saga es esa visión igualitaria social que tiene, creo que es más habitual encontrarnos con mundos gobernados por hombres en los que las mujeres no tienen voz.
Moraine Damodred de La Rueda del Tiempo
Moraine representa el papel de guía y consejera, ejerce de Aes Sedai (hechicera) es una mujer serena y misteriosa, es firme e independiente, y sabe brillar por luz propia. Se aleja absolutamente del papel de damisela en apuros. Es poderosa y una de las integrantes de mayor importancia de la célebre Casa Damodred, aunque ha renunciado a sus lazos familiares.
Ahriel de Alas de Fuego
Lo más interesante de Ahriel es la transformación que pasa cuando es encerrada en una primitiva prisión. Allí podemos hablar de la transformación del personaje, pasa de ser justa y luchadora (que es como nos la presentan en un principio) a dejarnos ver su lado más humano. Tiene virtudes y defectos, nos es presentada con una visión realista y casi al mismo tiempo que ella vamos descubriendo las nuevas formas que tiene para enfrentarse a las situaciones que se le presentan. Es una mujer fuerte e independiente.
Espina Bathu de Medio Mundo
Espina es un personaje impresionante, demuestra que cualquier mujer puede ser tan buena guerrera o luchadora como el mejor de los hombres. Desafía todas las leyes de la sociedad y se convierte en una de las guerreras más importantes del Mar Quebrado. Espina es fuerte, valiente, capaz de cuestionar lo que le rodea y demuestra que puede decir lo que piensa sin temor a las consecuencias.
La lista es mucho más larga, pero la dejaremos para otra publicación en la que además pueda incluir autoras de literatura fantástica.
Y tú ¿Qué personajes femeninos del género te gustan más?
Yo no tengo favoritas (de momento). Pero debo admitir que aún tengo que mejorar mis personajes femeninos. Hay una amiga mía que me critica eso, y espero resolverlo en algún momento.
A trabajarlas y sacar lo mejor de esa escritura. Prueba con pequeños ejercicios y recuerda que crear personajes femeninos es exactamente igual que crearlos masculinos. Saludos
No voy a ser muy original, pero uno de mis personajes preferidos desde hace tiempo es Brienne de Tarth, de Canción de Hielo y Fuego. Me gusta mucho que por una vez una mujer juegue un papel de caballero/guerrero sin que sea sexualizada en absoluto. Además, en un universo en el que nadie es del todo bueno es de los pocos personajes que no tiene revés, es leal y honesta hasta el límite.
Besotes.
Me gusta, es maravillosa. No la pase por alto, solo que tenía que escoger entre tantos, pero queda apuntada para la II parte. Gracias por participar. Saludos
Buenísima tu reseña de personajes femeninos. Es cierto, ya es hora de tomar protagonismo y no esperar la salvación de un hombre. No siempre se puede esperar. Te felicito!!!
Gracias Silvina, ya estoy apuntando muchos más para la II parte, saludos
Viana de Rocagrís, en Donde los árboles cantan.
Asteria, en Rojo y Oro RECOMIENDO 100% (sé que te gustará, al igual que las escritoras)
Dubhe, en Las Guerras del Mundo Emergido
Mary Read, en Mary Tempestad